El camino es el acuerdo

El camino es el acuerdo

No es sorprendente el hartazgo de la gente con la política; casos de corrupción, excargos públicos en prisión o a punto de entrar,… Circulan ya  -a modo de burla- memes que indican que las antiguas mayorías absolutas de les Corts se está trasladando a Picassent, algo que aunque el ingenio típico convierte en humor no deja de sonrojar a la gran mayoría de valencianos y valencianas.

Pero con este triste panorama no podemos consentir que aquellos y aquellas que confiaron en el cambio se desilusionen. Que cuando nos dieron el mandato de acordar, de coincidir y de gobernar nos pidieron honestidad y responsabilidad, por eso nadie podría entender que viejas formas de política o de oposición se antepongan o que primen las estrategias de partidos o electorales al interés general.

La política con mayúscula se hace desde el pacto, desde el acuerdo y desde la búsqueda constante de puntos de encuentro que den soluciones a las personas. En Torrent tenemos grandes retos por delante y en breve una nueva oportunidad de seguir demostrando que los grupos que iniciaron un camino de cambio no piensan en bloqueos sino en avanzar.

Estoy convencido que este año, que apenas cuenta con 45 días, consolidará si entre todos sumamos mejoras en muchos ámbitos. Contar con un presupuesto que suponga esa palanca de cambio y que la estrategia de desarrollo urbano sostenible comience a ejecutarse, ya que animar la economía local está en manos de los responsables políticos.

Los duros tiempos pasados por ciudadanos y ciudadanas no permiten que proyectos se atrasen o que viejas fórmulas de hacer política entorpezcan el avance de una ciudad o responder a la realidad de nuestros vecinos.

Desde el gobierno municipal ya estamos trabajando en esto, en seguir consolidando con la mano tendida al resto de grupos la recuperación local. Estamos trabajando para que la inversión de 11millones de Euros -cofinanciados por Europa- cambie y modernice en buena parte nuestro entorno y nuestros barrios, profundizando en ejes transversales como la reducción de emisiones, la movilidad urbana sostenible, caminar hacia una ciudad inteligente…

Nadie nos perdonará que en lugar de hablar de proyectos hablemos de bloqueos, que en lugar de mirar por la realidad de la gente vivamos mirando la endrogaría de los partidos o que para justificar la voz de nuestros órganos internos no oigamos las consecuencias de nuestras acciones y las quejas de nuestros vecinos y vecinas.

El camino es el acuerdo y el encuentro, pero esto se consigue teniendo claro que el fin son las personas y sus intereses presentes y futuros, si esto lo conseguimos no habrá excusas para que los que más deben callar vuelvan a hablar.

 

marzo 6, 2017 / Tags: , ,

Share the Post

Comments

No comment yet.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

uno − uno =

El camino es el acuerdo

Un estudio cartográfico ha determinado que la ciudad se encuentra en el epicentro de la Comunitat, favoreciendo la atracción turística y potenciando la economía local Tras realizar un estudio cartográfico de las comunidades autónomas del territorio español, se ha determinado que la ciudad de Torrent es el centro geográfico de la Comunitat Valenciana. El alcalde Jesús Ros ha anunciado esta positiva noticia en el tradicional encuentro con los medios de comunicación, puesto que se trata de una singularidad que “es propia y exclusiva de nuestro municipio” y que nos ofrece un gran potencial, “tanto en el ámbito empresarial como turístico, otorgando un reforzamiento de la imagen de marca para la ciudad”, ha destacado el alcalde. El estudio, realizado por el Ingeniero de Caminos, Gonzalo Gómez Mataix,  muestra a Torrent como el epicentro con una coordenada X UTM de 710.405 y una coordenada Y UTM 4.363.709. La publicación ha sido presentada al Instituto de Cartografía y, efectivamente, se ha confirmado que el epicentro de la Comunitat se encuentra situado dentro del término de Torrent, más exactamente en la zona situada por el Mas dels Xils; un espacio residencial y campestre perteneciente a la capital de l’Horta Sud. Por ello, próximamente se va a realizar un estudio para determinar el punto exacto, y comprobar si se trata de una zona pública o privada, para así, poder crear un espacio único en este emplazamiento, donde incluso pueda construirse un monumento conmemorativo que funcione como atractivo turístico y refuerce este tipo de oferta. De esta manera, Torrent “se convertirá en un hito, actuando como foco de atracción turística, bajo el amparo de la potente imagen de marca que dicha condición geográfica otorga al municipio”, a través de, por ejemplo, la creación de diferentes campañas publicitarias que contribuyan a crear una buena repercusión en la ciudad, y este beneficio recaerá directamente en los torrentinos y torrentinas. Pero también se contribuirá en las actividades económicas: comercio e industria, ya que se abre un gran abanico de “excelentes condiciones para el desarrollo de iniciativas públicas encaminadas a potenciar la economía local”, ha explicado Ros. Esto sería positivo, no sólo para el comercio local, sino para la implantación de un parque empresarial o tecnológico en este enclave, puesto que el área está próxima al casco urbano de Torrent o a la ciudad de Valencia, lo que hace muy atractiva esta localización.