Regreso al futuro
Siempre me ha sorprendido la capacidad que tienen los arquitectos de visualizar proyectos, de tener ideas donde no hay nada y dibujarlas para convertirlas en realidad antes que nadie.
Y en eso creo que se fundamenta la labor de un buen equipo político y de gobierno, en las ideas que proyectan y anticipan el futuro, la gestión del día a día es fundamental para la administración, pero los proyectos y las ideas de hoy nos harán afrontar con mayor o menor garantía el futuro.
En pocos meses hemos aprobado entre otras cosas proyectos que van encaminados precisamente a preparar nuestro futuro. La estrategia de ciudad y el plan director Smart City son precisamente esto, una apuesta decidida, una idea sobre la que pivotar la transformación de la ciudad.
Por eso apostamos de forma decidida en la sociedad de la información, la preservación medioambiental. La transformación energética, la movilidad sostenible y el concepto de ciudad inteligente.
Una ciudad más amable, con mejores servicios y un control más exhaustivo de nuestros recursos y de toda la información que generamos como ciudad para mejorar nuestra administración que es prioritario.
En una conferencia del premio nacional de arquitectura, Vázquez Consuegra comentó que “la arquitectura avanzaba conforme a la sociedad, y por tanto no intentaba copiar épocas pasadas, sino mejorar la calidad de vida de la gente y las sociedades actuales”.
Para nosotros el axioma a seguir es parecido, avanzar en los proyectos que nos sitúen en la vanguardia pero desde un punto de vista de mejora de calidad de vida y de oportunidades.
Una ciudad viva, amable y vanguardista que se diferencia del resto no por la repercusión y el valor del suelo, sino por la calidad de sus servicios y las posibilidades que ofrece a los ciudadanos y ciudadanas y a los inversores también.
Torrent debe volver a la senda que perdió hace años con una apuesta por la innovación y, por lo tanto, regresar al futuro.
Comments
No comment yet.