Los Socialistas exigen la puesta en marcha de un Plan de Apoyo a la Alimentación Infantil
Esta actuación debe garantizar que los menores de familias con problemas económicos
tengan acceso a, al menos, tres comidas diarias durante el verano
Desde el Grupo Municipal Socialista de Torrent reclamamos la puesta en marcha de un Plan de Apoyo a la Alimentación Infantil que garantice que los menores de familias con problemas económicos tengan acceso a, al menos, tres comidas diarias durante el verano.
Con esta iniciativa, los socialistas de Torrent pretendemos evitar que la finalización del curso educativo suponga el cierre de los comedores escolares. Unos servicios que han permitido mitigar las dificultades económicas de muchas familias durante el año.
Este plan, para el cual reclamamos el apoyo del resto de formaciones de la Corporación, y que será debatido en el próximo pleno municipal, deberá incluir todos los mecanismos y actuaciones necesarias para que desde la finalización del curso en el mes de junio, estén disponibles servicios de comedor infantil en los centros escolares de Torrent.
Esta actuación pretende impedir que un posible déficit alimentario durante el verano afecte al desarrollo del menor y aumente el riesgo de éste de sufrir enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como el de padecer infecciones.
Casi tres millones de niños y niñas en situación de pobreza
Actualmente, y según un informe de la organización Save The Children, en España existen casi tres millones (2.826.549) de menores en situación de pobreza. De hecho, desde el Observatorio Social de nuestro país se ha señalado que España encabeza la lista de los estados donde más ha aumentado la pobreza infantil en los últimos años.
El porcentaje de niños que viven en hogares con pobreza extrema ha crecido más de 4 puntos porcentuales desde que empezó la crisis, la cifra más alta de toda la UE, sólo por debajo de Rumanía y Bulgaria.
Para los socialistas de Torrent, y tal y como ha señalado nuestro portavoz, Andrés Campos, “nuestra sociedad no puede permitir que la falta de acceso a una dieta equilibrada provoque problemas de malnutrición infantil. Es por ello, que debemos habilitar todos los medios a disposición de las administraciones públicas para evitar esta situación, ahora, y por supuesto, también en el futuro”.
“No podemos consentir que la desigualdad continúe creciendo en España y que, como ha denunciado Cruz Roja, este 2014 la cifra de menores que esta entidad atiende haya aumentado en 3.419, un 5,8% más, elevando hasta 61.792 el número total de niños asistidos por la organización”, ha subrayado Campos.
Comments
No comment yet.